No se porqué pero la muerte de algunas personas famosas a las que nunca has conocido y que te has identificado con ellas, te produce mas dolor que la muerte de familiares, que tu relación con ellas, no ha pasado de la superficialidad. Esto te pasa desde pequeño y ahora que ya soy mayor, todavía se acentúa más. Podría mencionar como primera y que aún me sigue doliendo la de Fofó el payaso. Atrás también quedan las del futbolista Tonono, Gary Cooper, Jhon Wayne, la Madre Teresa, mi gran Judá Ben-Hur, al que sigo viendo todos los años y por lo que escribo hoy, el jugador de rugby Jonah Lomu. Mi homenaje a un joven de cuarenta años que era pura vitalidad y fuerza, y que hizo que a partir de él nos gustara mucho más el rugby.
Los humanos no estamos preparados para las muertes de los seres queridos, y puedo asegurar que yo que perdí mi padre a los 14 años, y que me produjo el mayor vacío que he tenido hasta el día de hoy, he sido incapaz de llenar esos vacíos que producen sus muertes.
Como contrapunto y siempre buscando el lado positivo de las cosas, os diré que como soy creyente, se que cada día que pasa estoy más cerca de ellos. No sólo por el tiempo que me quede a mi, sino porque cada uno de ellos, como en los discos duros de los ordenadores, ocupa un lugar en el corazón que nadie puede ocupar.
jueves, 19 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
ME DUELE PARIS
El tiempo hará que estas letras que escribo pierdan vigencia o incluso no tengan sentido, pero son sentimientos derivados de las circunstancias que me rodean en el día de hoy.
Con lo de París no puedo decir que hoy soy feliz. Desde que vi la película lo imposible, tengo la sensación de que el privilegio, de los que se salvan en una situación extrema, no es tal privilegio y les marca durante el resto de su vida.
Por eso y aunque yo sea un privilegiado, me pongo en lado de los fallecidos, heridos y en los que se han salvado porque les tocaba, y me entra mucha tristeza.
Tristeza de saber que para que el mal triunfe, basta que los buenos no hagan nada. Ahora y después de cinco años, comprendo porque fui a Afganistán.
Hay que hacer algo, como aquella vez se hizo por los americanos. Ahora le ha tocado a los franceses, pero si no hacemos nada, nos tocará a todos.
Hacer la avestruz no sirve para nada, y es lo que estamos haciendo con los refugiados y con el Estado Islámico dejando que crezca más, cada día.
¿ Qué puedo hacer yo?. Pues lo que siempre digo que debemos hacer siempre a nivel individual. Hacer felices a los que te rodean y a las personas con las que te cruzas en la vida. Solamente así se irán creando dinámicas positivas que es lo que hace falta para que los malos cada vez sean menos o se sepan quienes son.
Y otra que no se les debe olvidar a los políticos es que a Hitler no le derroto el dialogo y que el mismo decía que una mentira repetida mil veces llega a ser verdad.
En el otro lado de la balanza pondremos que Maribel está muy equilibrada ( su Madre está mejor). Sole se va a bañar el 16 de noviembre (increible pero cierto). Rafa se lo ha pasado de miedo en Caravaca y Chete sigue siendo feliz con que el Murcia, le gane aunque sea al Jumilla, 3-0.
Mañana se juega el Inglaterra-Francia que espero que sea una explosión de apoyo y solidaridad con los franceses.
Hasta otro día...........
Con lo de París no puedo decir que hoy soy feliz. Desde que vi la película lo imposible, tengo la sensación de que el privilegio, de los que se salvan en una situación extrema, no es tal privilegio y les marca durante el resto de su vida.
Por eso y aunque yo sea un privilegiado, me pongo en lado de los fallecidos, heridos y en los que se han salvado porque les tocaba, y me entra mucha tristeza.
Tristeza de saber que para que el mal triunfe, basta que los buenos no hagan nada. Ahora y después de cinco años, comprendo porque fui a Afganistán.
Hay que hacer algo, como aquella vez se hizo por los americanos. Ahora le ha tocado a los franceses, pero si no hacemos nada, nos tocará a todos.
Hacer la avestruz no sirve para nada, y es lo que estamos haciendo con los refugiados y con el Estado Islámico dejando que crezca más, cada día.
¿ Qué puedo hacer yo?. Pues lo que siempre digo que debemos hacer siempre a nivel individual. Hacer felices a los que te rodean y a las personas con las que te cruzas en la vida. Solamente así se irán creando dinámicas positivas que es lo que hace falta para que los malos cada vez sean menos o se sepan quienes son.
Y otra que no se les debe olvidar a los políticos es que a Hitler no le derroto el dialogo y que el mismo decía que una mentira repetida mil veces llega a ser verdad.
En el otro lado de la balanza pondremos que Maribel está muy equilibrada ( su Madre está mejor). Sole se va a bañar el 16 de noviembre (increible pero cierto). Rafa se lo ha pasado de miedo en Caravaca y Chete sigue siendo feliz con que el Murcia, le gane aunque sea al Jumilla, 3-0.
Mañana se juega el Inglaterra-Francia que espero que sea una explosión de apoyo y solidaridad con los franceses.
Hasta otro día...........
miércoles, 11 de noviembre de 2015
BUENA O MALA SUERTE ¿QUIEN SABE?
Hay en China una vieja narración taoista acerca de un labrador...la gente le tenía por rico, porque poseía un caballo que utilizaba para labrar la tierra y para el transporte. Un día el caballo huyó. Los vecinos se compadecieron del labrador por su tragedia. La respuesta del labrador, fue simplemente, esta: "¿Tragedia? !Quien sabe!".
Un par de días mas tarde, volvió el caballo trayendo consigo dos caballos salvajes. Los vecinos se acercaron a la casa del labrador para felicitarle por su buena suerte. " ¿Suerte?" -dijo él- !¿Quien sabe?!.
Al día siguiente, el hijo del labrador se rompió la pierna al montar en uno de los caballos salvajes. Vinieron de nuevo los vecinos a expresarle su pesar. pero con toda ecuanimidad, el respondió "¿Pesar? !Quien sabe!".
Un semana después, aparecieron por la aldea los militares encargados de hacer el reclutamiento de los mozos para el Ejército y se llevaron a todos, menos al hijo del labrador que tenía la pierna rota.
los vecinos dijeron al labrador que era muy afortunado. El les respondió "¿Afortunado? !Quién sabe!"...
ESTO ESTA SACADO DEL TACO CALENDARIO DEL CORAZON DE JESUS QUE SE LO ACONSEJO A TODO EL MUNDO QUE SE LO COMPRE PORQUE A LO LARGO DEL AÑO APORTA MUCHA SABIDURIA Y PAZ
lunes, 9 de noviembre de 2015
DÍA NORMAL
El año que viene no se acordará nadie, pero aquí queda escrito que es 9 de noviembre y aún continuamos bañándonos.
No hemos encendido la calefacción y el pronóstico del tiempo para esta semana es magnífico.
El Madrid perdió ayer con el Sevilla y el Chelsea y el Liverpool también.
Golden State Warrior sigue sin perder 7-0-
No hemos encendido la calefacción y el pronóstico del tiempo para esta semana es magnífico.
El Madrid perdió ayer con el Sevilla y el Chelsea y el Liverpool también.
Golden State Warrior sigue sin perder 7-0-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)