lunes, 20 de marzo de 2017

RECONFIGURACION

Quien no ha tenido un profesor que de una asignatura tostón, aburrida,y poco atractiva para su seguimiento, saca polvo de lo mojado y la hace interesante, para que los alumnos la tengan como una de sus favoritas. Estos profesores como otras muchas personas en diferentes ámbitos, son un ejemplo de como reconfigurarse y transformar las cosas mas sencillas en algo admirable para todo el mundo.
Siempre me llamó mucho la atención que muchos de los Santos de la Comunidad Católica, hayan llegado a ser Santos realizando las actividades mas humildes y simples que se puedan imaginar. Y todos ellos lo lograron porque " reconfiguraban" la actividad. La hacían grande siendo pequeña, atractiva siendo aburrida, y sobre todo encontrando felicidad donde la mayoría no la encuentran.
Yo los entiendo y comparto su filosofía, porque es la mejor forma de superar las rutinas de la vida y encontrar siempre el lado bueno de las cosas.
Por poner un ejemplo ¿ Se puede ser feliz tendiendo la ropa que has lavado, un día y otro y otro?. La respuesta es "SI". Y ahí es donde entra en juego la reconfiguración. Todo el mundo coincidirá conmigo, que si a la vez que tiendes, estás escuchando la música que más te gusta, te está dando el solecito y estás oliendo a azahar, entonces estarás transformando algo rutinario y cansino en ilusionante y distraido.
Decía Unamuno; " Si no tienes vocación, inventatela". Yo digo " No tienes que hacer siempre lo que te gusta, sino que lo que hagas, tu hagas que te guste". Reconfigurate para que lo que haces te guste. Busca siempre con ingenio, que puedes hacer lo que hacen los grandes profesores, transformar un tema áspero, arduo y difícil en fácil de escuchar y disfrutar, Si logras encontrar el el polo positivo que tienen todos los aspectos de la vida, estarás siempre reconfigurandote y evitando las rutinas destructivas y acomodadas que provocan envejecimiento de mente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario